En busca de la libertad

E-Bike en Rumanía.

Viktor Novák y Julia Mehner tienen una insaciable sed de aventura y libertad. Pero, ¿dónde queda espacio para descubrir lo desconocido? Mientras que Occidente parece conquistado y saturado, Europa del Este promete paisajes vírgenes y naturaleza salvaje. Especialmente Rumanía – un paraíso para quienes buscan recorrer caminos inexplorados.

 

Viktor Novák es un auténtico aventurero, atleta multidisciplinar y descubridor de senderos en su país natal, Eslovaquia. Julia Mehner, ex esquiadora alpina alemana de alto nivel, ahora es profesional del freeride. ¿Su compañero perfecto? La CLIFF GREENTREK 4×4 – la camper más salvaje. ¿Su destino? Rumanía.

Viktor, ¿qué os inspiró para hacer un viaje de un mes por Rumanía?

Llevaba soñando con esto 15 años. Vi una foto de las montañas Făgăraș, en los Cárpatos del Sur, y pensé: «¡Tengo que montar en bici allí!» Ahora, por fin, teníamos cuatro semanas. Consideramos otros países, pero cuanto más investigábamos sobre Rumanía, más claro estaba: era el destino perfecto. Salvaje, abierta y auténtica, lejos de los lugares turísticos masificados.

 

 

¿Qué hace que Rumanía sea tan especial?

Existen muchos estereotipos… pero, sinceramente, ninguno resultó ser cierto. No hay criminalidad, ni pobreza extrema, ni vampiros. Bueno, sí hay infinidad de castillos y enormes rebaños de ovejas y cabras en el campo. Pero Rumanía también es increíblemente moderna: autopistas perfectas, ciudades encantadoras, restaurantes fantásticos y un café realmente bueno.

¿Así que habéis visitado tanto la ciudad como el campo?

Sí, en general fue una mezcla increíblemente rica de contrastes. Por supuesto, estuvimos mucho en la naturaleza, y eso era abrumador. Los bosques en este país no son monocultivos diseñados por el hombre. Son bosques primigenios con esos fantásticos árboles antiguos, un bosque mixto lleno de vida. Hay linces, lobos, osos…

 

 

¿Os encontrastéis con algún oso?

Sí. En las montañas alrededor del paso Transfăgărășan – oficialmente una de las rutas más bellas del mundo. Habíamos aparcado en uno de estos bosques profundos y pasó justo delante de mí, me miró brevemente y luego siguió su camino. Menos mal que Julia estaba en la camper. Como eslovaco, estoy acostumbrado a los osos, pero ella, como alemana, menos.

¿Eran realmente tan solitarios los Cárpatos, como uno imagina ?

Absolutamente. Esa es otra razón por la que queríamos ir a Europa del Este. ¿Qué queda por descubrir en Europa Occidental o Central? Todo está lleno de gente, parece que no hay espacio para aventuras. En Rumanía, podíamos montar en bicicleta donde quisiéramos, detenernos donde nos dictaran los ojos. Y podíamos aparcar donde quisiéramos. Con la 4×4, fue simplemente sensacional. Condujimos a lugares realmente hermosos. Dormir en lo alto de una cima y despertar allí para ver el amanecer, fue una auténtica locura.

 

 

¿Cómo es la red de ciclismo en Rumanía?

Enorme. Ya lo habíamos visto antes al investigar en Trailforks. Hay de todo: muchos senderos en praderas abiertas, pero también rutas de enduro – especialmente alrededor de Muntele Roșu, las «Montañas Rojas» – y también caminos, p. ej. en el Bike Park Postăvarul, cerca de Brașov. Recomiendo definitivamente las e-MTB, porque los recorridos son largos – hay que experimentar la magnitud del país.

¿Y qué más se debe hacer definitivamente en Rumanía?

¡Disfrutar de la cultura! Las increíbles cuevas, los numerosos castillos y fortalezas, o la enorme mina de sal de Turda. Desde allí, cruzamos la Transalpina (¡una carretera sensacionalmente hermosa!) a través de los Alpes de Transilvania hasta las montañas Făgăraș, y continuamos a lo largo del arco de los Cárpatos sobre Brașov hacia el oeste, hasta la frontera con Serbia. La serenidad y simplicidad de los agricultores, la vida urbana moderna, el encanto de la antigua época de los Habsburgo – todo esto se combina para crear una experiencia increíble.

 

 

¿Significa eso que volveréis?

Definitivamente. Podríamos habernos quedado otros dos meses. Todavía hay mucho por descubrir, y para mí, el país es definitivamente uno de los lugares más emocionantes y hermosos en los que he estado.

Camping in Rumänien – Tipps für Wildcamping & Roadtrip

Rumänien ist ein Traumziel für Camper: endlose Karpatenkämme, ursprüngliche Wälder, traditionelle Dörfer und moderne Städte. Ein Land, das Freiheit verspricht und mit dem Camper auf ganz eigene Weise entdeckt werden will.

🚐 Wildcamping in Rumänien – erlaubt oder verboten?

Offiziell gibt es keine klaren Regeln fürs Wildcampen. In abgelegenen Regionen wird es aber meist geduldet. Wer respektvoll mit Natur und Menschen umgeht, kann in Rumänien an traumhaften Orten übernachten – sei es hoch oben im Făgăraș-Gebirge, am Ufer der Donau oder auf einer Wiese im Maramureș.

Die schönsten Camping-Spots in Rumänien:

  • Transfăgărășan-Passstraße – Stellplätze mit Panoramablick entlang einer der schönsten Straßen der Welt.
  • Făgăraș-Gebirge – Offene Hochplateaus mit atemberaubenden Sonnenaufgängen.
  • Apuseni-Gebirge – Höhlen, Wasserfälle und Stellplätze mitten im Grünen.
  • Donau-Delta – Naturparadies am Wasser, perfekt für Vogelbeobachter.
  • Maramureș – Ruhige Stellplätze zwischen urigen Holzkirchen und Bergwiesen.

 

💰 Kosten & Infrastruktur:

Rumänien gehört zu den günstigsten Camperzielen Europas. Campingplätze kosten oft nur 10–15 € pro Nacht und sind gut ausgestattet – mit Strom, Dusche und Waschmaschinen. Wer autark unterwegs ist, findet problemlos freie Stellplätze in der Natur. Tankstellen, kleine Märkte und Hofläden machen die Versorgung unterwegs einfach und charmant.

🌲 Geheimtipp: Übernachten bei Schäfern

In vielen Bergregionen laden Schäfer Reisende ein, ihren Camper neben den Herden zu parken. Wer hier übernachtet, wacht mit dem Klang von Glocken und dem Duft von frischem Heu auf – und bekommt oft selbstgemachten Käse oder Milch dazu. Ein authentisches Erlebnis, das Rumänien so besonders macht.

Consejos & Viajes

Consejos & Viajes Más

Nuestras novedades en autocaravanas

Más camas, más almacenamiento, más libertad.

IR A LA HISTORIA

Guía por Cerdeña

La ruta perfecta para los kitesurfistas

IR A LA HISTORIA

CLIFF 540 V – VANLIFE. Diferente a todos los demás.

¡Nuestro apartamento de tres habitaciones sobre ruedas!

IR A LA HISTORIA

Roadtrip por Cornualles: los mejores lugares, los mejores consejos

Descubre Cornualles como un local – en camper van por playas de surf, acantilados y pueblos costeros.

IR A LA HISTORIA

GREENTREK - Espíritu indomable

Es hora de salir de tu zona de confort y lanzarte a la aventura.

IR A LA HISTORIA

Altibajos en la carrera de aventura más dura del mundo

Entrevista con la única mujer participante en la Red Bull X-Alps: Celine Lorenz

IR A LA HISTORIA

En bicicleta por Friuli

Senderos vírgenes y naturaleza salvaje entre los Alpes y el Adriático

IR A LA HISTORIA

¿Es este el roadtrip definitivo por bikeparks de 3 países?

Con la CLIFF 4x4 a través de Italia, España y Austria – senderos, libertad y lugares de acampada.

IR A LA HISTORIA

White Horses - Ruta en gravel bike por España

¿Qué es eso que llaman GRAVEL?

IR A LA HISTORIA

Follow the SUNLIGHT - Surf y Vanlife en Nueva Zelanda

Lugares, paradas y consejos

IR A LA HISTORIA

Estándar vs. Adventure

¿Qué modelo te conviene más?

IR A LA HISTORIA

ETNA, LA MONTAÑA PARA ESQUIAR

Esquí y vanlife en Sicilia

IR A LA HISTORIA

Lo que no hay que hacer en invierno

5 errores a evitar, si quieres disfrutar del caravaning en invierno

IR A LA HISTORIA

Revisión de invierno: cómo preparar tu vehículo

Tu vehículo tiene que estar a punto para el invierno. A continuación, te explicamos cómo prepararlo para el frío.

IR A LA HISTORIA

QUÉ BONITA ES MÁLAGA - Viajes en invierno y aventuras en bicicleta por Andalucía

Largos viajes invernales, consejos prácticos sobre bozales y lugares con buena vibra – Historias sobre España con el realizador Jan Volbracht.

IR A LA HISTORIA