Altibajos en la carrera de aventura más dura del mundo

Entrevista con la única mujer participante en la Red Bull X-Alps: Celine Lorenz

Celine Lorenz, de 26 años, es una de las mejores atletas de parapente del mundo. Bicampeona alemana y primera mujer en completar el Dolomiti Super Fly, en 2025 fue la única participante femenina entre los 33 atletas seleccionados para el Red Bull X-Alps.

 

Esta competición es el mayor reto que combina trail running y vuelo en parapente: más de 1.000 kilómetros a través de cinco países, a lo largo de la columna vertebral de los Alpes. Durante los diez días de carrera, nuestra CLIFF 640 RT fue para Celine mucho más que un campamento base: era su baño, su centro de navegación, su estación meteorológica y su zona de descanso.

Celine, ¿cómo están tu cuerpo y tu mente después de un desafío así?

Físicamente, muy bien. Sin problemas graves, solo una pequeña ampolla. Mentalmente, fue muy duro. Tuve dos momentos realmente complicados: el segundo día, un colapso parcial de la vela cerca de una pared rocosa, y otro incidente difícil más adelante. Todavía lo estoy procesando…

 

 

La Red Bull X-Alps es extremadamente exigente. Desde el amanecer hasta el anochecer, se avanza sin parar, a pie o en parapente, por una ruta que este año fue aún más larga y dura, con tres tramos de vía ferrata. Mantener la concentración debe de ser todo un reto. ¿Qué distancias hacías cada día?

En diez días recorrí 1.034,3 km: 256,9 km a pie y 777,4 km en parapente, con un desnivel medio de unos 3.000 m al día.

¿Ser la única mujer te puso presión?

Hubo mucho interés mediático, pero la mayor presión me la pongo yo misma. Soy muy autocrítica, cuestiono mucho mis decisiones. Incluso me preguntaba por qué yo había conseguido una plaza en la X-Alps. Sí, entrené duro, pero me cuesta sentirme orgullosa de mí misma.

 

 

¿Trabajaste a nivel mental con un coach?

Sí, sobre todo para aprender a encontrar el estado mental correcto cuando las cosas se complican. Cada pensamiento influye en tus acciones. Si piensas en negativo, actúas en consecuencia. La espiral puede ir hacia abajo… pero también hacia arriba. Lo importante es mantener el control de los pensamientos.

 

 

¿En qué piensas cuando vuelas?

Solo en el momento presente. Esa es la magia del vuelo: la increíble sensación de libertad, porque estás completamente inmersa en el ahora. No piensas en impuestos ni en la lista de la compra.

 

 

¿Y correr para ti qué es?

Eh… no es mi disciplina favorita. Me gusta porque me lleva a la cima y desde ahí puedo despegar. Además, correr por montaña es muy distinto a correr en superficie plana – y eso sí que no me gusta.

 

Tu primer vuelo en tándem fue un regalo de tu madre cuando cumpliste 11 años. ¿Tu familia ya estaba en el mundo del parapente?

No, para nada. No teníamos ninguna conexión con este deporte. Pero crecí en Winklmoosalm, Baviera, cerca de Kössen, una de las mecas del parapente. Mi madre veía pasar a muchos parapentistas y pensó que podría gustarme.

 

 

Tu madre regenta el refugio Traunsteiner – ¿todavía te gusta el Kaiserschmarrn después de prepararlo cientos de veces?

Puedo mirarlo, puedo cocinarlo… pero comerlo, no.

 

 

¿Dónde se encuentra tu hogar actualmente?

En realidad, en mi furgoneta. Viajo tanto que dejé mi piso en Garmisch. Mis cosas están en casa de mi madre, donde paso para lavar ropa y cambiar el equipo. Pero la mayor parte del tiempo estoy de viaje.

La CLIFF 640 RT te acompañó en la X-Alps. Seguramente no solo te sirvió para dormir, ¿verdad?

No, y no era solo para mí – era para todo el equipo: cuartel general, comedor, ducha, estación meteorológica, centro de navegación y, por supuesto, lugar de descanso.

 

 

Como gran viajera, ¿cuáles son tus lugares favoritos en Europa?

Durante la X-Alps pasamos por el Paso de Julier, en Suiza, que es realmente precioso. Y también paso mucho tiempo en Francia: la zona entre el Lago de Ginebra y Chamonix es espectacular, igual que el valle del Soča en Eslovenia.

¿Quieres ver más de Celine? ¡Sigue su aventura en Instagram!

Consejos & Viajes

Consejos & Viajes Más

En bicicleta por Friuli

Senderos vírgenes y naturaleza salvaje entre los Alpes y el Adriático

IR A LA HISTORIA

¿Es este el roadtrip definitivo por bikeparks de 3 países?

Con la CLIFF 4x4 a través de Italia, España y Austria – senderos, libertad y lugares de acampada.

IR A LA HISTORIA

White Horses - Ruta en gravel bike por España

¿Qué es eso que llaman GRAVEL?

IR A LA HISTORIA

Follow the SUNLIGHT - Surf y Vanlife en Nueva Zelanda

Lugares, paradas y consejos

IR A LA HISTORIA

Estándar vs. Adventure

¿Qué modelo te conviene más?

IR A LA HISTORIA

ETNA, LA MONTAÑA PARA ESQUIAR

Esquí y vanlife en Sicilia

IR A LA HISTORIA

Lo que no hay que hacer en invierno

5 errores a evitar, si quieres disfrutar del caravaning en invierno

IR A LA HISTORIA

Revisión de invierno: cómo preparar tu vehículo

Tu vehículo tiene que estar a punto para el invierno. A continuación, te explicamos cómo prepararlo para el frío.

IR A LA HISTORIA

QUÉ BONITA ES MÁLAGA - Viajes en invierno y aventuras en bicicleta por Andalucía

Largos viajes invernales, consejos prácticos sobre bozales y lugares con buena vibra – Historias sobre España con el realizador Jan Volbracht.

IR A LA HISTORIA

Aventuras sin límites: ¡en marcha con la camper van CLIFF 4x4 de SUNLIGHT!

Únete a la Adventure Crew de SUNLIGHT en sus épicos viajes llenos de adrenalina, libertad y momentos inolvidables.

IR A LA HISTORIA

Viaje en solitario: 10 consejos para tu aventura en solitario

Todo lo que necesitas saber sobre viajar solo en camper van.

IR A LA HISTORIA

Lugares para ir de camping en primavera: destinos para disfrutar del caravaning en primavera

Nuestras recomendaciones para vivir aventuras inolvidables en Alemania, Austria, Italia y Eslovenia.

IR A LA HISTORIA

Cómo pones en forma tu camper

Comprobaciones a realizar cuando llega la primavera

IR A LA HISTORIA

Vacaciones sostenibles en el camping

8 consejos para unas vacaciones más sostenibles

IR A LA HISTORIA

Acampar con niños

6 consejos para disfrutar del caravaning con niños

IR A LA HISTORIA