En bicicleta por Friuli

Senderos vírgenes y naturaleza salvaje entre los Alpes y el Adriático

Jasper Jauch quería ir a un lugar donde nunca hubiera estado: un sitio desconocido, nuevo y salvaje. Eligió Friuli, el gran desconocido del noreste italiano. Una belleza indómita entre los Alpes y el Adriático, sin multitudes, sin tráfico y sin colas. En cambio, repleto de senderos y paisajes diversos.

Aunque Jasper forma parte del Adventure Crew y está continuamente en “viajes de negocio” como biker – y, de cierta manera, también como campista – nunca había mirado hacia el extremo noreste de Italia. No tenía ni idea de lo que le esperaba en la frontera entre Carintia y Eslovenia: una región única entre los Alpes y el Adriático, naturaleza salvaje, vino exquisito y senderos apartados.

«Cruzas el Paso del Brennero y ya llegas al Tirol del Sur. Desde ahí te diriges directamente al Lago di Garda. No miras ni a la izquierda ni a la derecha. La vista clavada al frente. El este italiano está muy subestimado.»

Cuando Jasper hablaba con su compañero biker Eric Haufe sobre su deseo de algo nuevo, Eric mencionó la región de Friuli. Como responsable de Ride Alpine Trails, él tiene el trabajo de explorar regiones de montaña fuera del radar habitual del ciclismo.

 

En el corazón de Friuli está Udine, con unos 100.000 habitantes, palacios y plazas, una catedral, un castillo, arcadas y osterias. «Simplemente increíblemente bello», dice Jasper. «Udine destaca por su típica belleza italiana.» Al sur, el paisaje se suaviza hacia el mar; al norte, se alzan los Alpes de Carnia y las Dolomitas Friulianas.

«Pasamos cinco días, y cada día fue diferente. Friuli es increíblemente variado. Me recordó al Lago di Garda, pero se extendía de forma preciosa. Hay muchos valles con pueblos pequeños. No tienes una única vista sobre un lago específico, sino incontables vistas distintas—siempre diferentes, siempre frescas.»

La región

Comenzamos en la zona de San Pietro al Natisone: unos 25 km al este de Udine, cerca de la frontera eslovena. Salvaje y boscoso, como suele ser la región de Friuli. También disfrutamos los senderos arbolados del Monte Mladesiena.

 

Después fuimos al Monte Paularo, en el norte de Friuli, próximo a Carintia. Paisaje solitario e increíble: accedimos por una antigua ruta militar y en algunas partes tuvimos que empujar o cargar nuestras bicis (advertencia para todos los que tienen e‑MTB). Y luego vistas panorámicas que te dejan sin aliento—antes de bajar uno de los senderos más hermosos que he recorrido.

Ensuite, direction la zone des trois frontières à l’ouest, vers Pattoco, Chiusaforte et Tavirs. Là aussi, pas mal de routes militaires pour grimper au sommet – et ça fait réfléchir, surtout aujourd’hui. On sent une trace du passé, de la souffrance et de la dureté que les gens d’ici ont dû vivre. La démocratie, c’est fragile.

 

Mais bien sûr, on a aussi profité à fond de cette nature incroyable : montagnes imposantes, rivières partout, forêts d’un vert profond. Et puis les gens du Frioul sont super accueillants. Côté trails ? C’est la totale : forêts douces, pierres, racines, singletracks étroits ou larges et roulants, passages alpins ou prairies… tout sauf monotone.

CONSEJOS PARA ACAMPAR:

Friuli es perfecto para campistas: tranquilo, acogedor y sin necesidad de pelearse por parcelas pequeñas. Y seguro que conoces a otros aventureros…

Lugar 1: Acampamos en un prado al oeste de San Pietro y al sur del Parque de Vernasso en la Via Natisone. Un lugar fantástico cercano al río, con pozas para darse un chapuzón.

Lugar 2: A unos 50 km al noroeste de San Pietro se encuentra un camping genial junto al Lago di Alesso. También es ideal si te animas a practicar windsurf o vela.

Lugar 3: Desde Alesso fuimos 30 km al noreste, donde aparcamos junto a uno de los numerosos afluentes del río Fella, destino clásico para los amantes del paddle surf.

RECUERDA :

  • Lleva efectivo. Las tarjetas rara vez se aceptan.
  • Escoge un perfil de ruta acorde a tu nivel.
  • Mete siempre en la maleta una chaqueta impermeable, aunque haga sol: la montaña es impredecible.
  • Lleva snacks: puede que los bares estén de vacaciones.
  • Si tienes alergias, trae tus productos. Asimismo, las opciones veganas pueden ser escasas.
  • ¿Prefieres rutas guiadas? Ponte en contacto con Eric Haufe de Ride Alpine Trails.

 

 

Consejos & Viajes

Consejos & Viajes Más

¿Es este el roadtrip definitivo por bikeparks de 3 países?

Con la CLIFF 4x4 a través de Italia, España y Austria – senderos, libertad y lugares de acampada.

IR A LA HISTORIA

White Horses - Ruta en gravel bike por España

¿Qué es eso que llaman GRAVEL?

IR A LA HISTORIA

Follow the SUNLIGHT - Surf y Vanlife en Nueva Zelanda

Lugares, paradas y consejos

IR A LA HISTORIA

Estándar vs. Adventure

¿Qué modelo te conviene más?

IR A LA HISTORIA

ETNA, LA MONTAÑA PARA ESQUIAR

Esquí y vanlife en Sicilia

IR A LA HISTORIA

Lo que no hay que hacer en invierno

5 errores a evitar, si quieres disfrutar del caravaning en invierno

IR A LA HISTORIA

Revisión de invierno: cómo preparar tu vehículo

Tu vehículo tiene que estar a punto para el invierno. A continuación, te explicamos cómo prepararlo para el frío.

IR A LA HISTORIA

QUÉ BONITA ES MÁLAGA - Viajes en invierno y aventuras en bicicleta por Andalucía

Largos viajes invernales, consejos prácticos sobre bozales y lugares con buena vibra – Historias sobre España con el realizador Jan Volbracht.

IR A LA HISTORIA

Aventuras sin límites: ¡en marcha con la camper van CLIFF 4x4 de SUNLIGHT!

Únete a la Adventure Crew de SUNLIGHT en sus épicos viajes llenos de adrenalina, libertad y momentos inolvidables.

IR A LA HISTORIA

Viaje en solitario: 10 consejos para tu aventura en solitario

Todo lo que necesitas saber sobre viajar solo en camper van.

IR A LA HISTORIA

Lugares para ir de camping en primavera: destinos para disfrutar del caravaning en primavera

Nuestras recomendaciones para vivir aventuras inolvidables en Alemania, Austria, Italia y Eslovenia.

IR A LA HISTORIA

Cómo pones en forma tu camper

Comprobaciones a realizar cuando llega la primavera

IR A LA HISTORIA

Vacaciones sostenibles en el camping

8 consejos para unas vacaciones más sostenibles

IR A LA HISTORIA

Acampar con niños

6 consejos para disfrutar del caravaning con niños

IR A LA HISTORIA