«El paisaje también cambiaba rápidamente. Crestas montañosas imponentes, bosques densos como la jungla. Arroyos de agua cristalina, barro hasta los tobillos. Fue un viaje realmente único, que llevó a los chicos a lugares aislados donde, de repente, se vieron integrados en la vida de las comunidades locales. También los condujo hasta el pequeño pueblo de Aínsa, en la región de Sobrarbe, donde los lugareños han creado una extensa red de senderos llamada Zona Zero. Asimismo, tuvieron la oportunidad de conocer la imponente y hermosa sierra escarpada de Montserrat.
Y mientras Daniel descubría una nueva forma de montar en bici con el gravel, Lukas vivía una revelación similar con el caravaning. «Nunca había practicado esta disciplina anteriormente», dice. «No sabía que se podía tener un hotel de 4 estrellas sobre 4 ruedas. Me encantó, porque estás todo el tiempo al aire libre, pero también puedes relajarte por completo».
¿Y para Daniel?
«Crecí rodeado de autocaravanas. Pero esta vez fue diferente. Antes, siempre habían sido estrechas e incómodas. Ahora éramos cuatro, y nunca hubo situaciones estresantes. Cocinar, comer, cepillarse los dientes, lavarse el pelo… nunca nos estorbamos ni nos molestamos unos a otros.»
Para ver a Lukas y Daniel en el documental White Horses, disfrutando del roadtrip y del gravel, tan solo tienes que mirar aquí.