Guía por Cerdeña

La ruta perfecta para los kitesurfistas

Creció en Argentina, tiene padres italianos, se mudó a Alemania a los nueve años y a los Alpes a los dieciocho. Diez años después, Gian Marco Pepe (alias @snowboardingjohn) tiene 116.000 seguidores en Instagram. ¿Qué hace en verano? Se va a Cerdeña a hacer kitesurf. Aquí tienes su informe:

 

¿Por qué Cerdeña? Porque es una isla increíble, con una cultura rica, comida deliciosa y paisajes únicos. El agua es impresionante. He estado en el Caribe, pero el color del mar en Cerdeña puede que sea aún más bonito – y personalmente prefiero las montañas y las formaciones rocosas salvajes a las palmeras.

 

Una cosa más: La acampada libre está prohibida en Cerdeña, igual que en toda Italia. Sin embargo, en algunos de los spots que verás aquí todavía hay aparcamientos gratuitos para autocaravanas y camper vans. No obstante, para que siga así, respetemos las señales, cuidemos de la gente y de la naturaleza, y dejemos los lugares tal como los encontramos – o mejor.

 

El plan: Comenzamos en Olbia, bajamos por la costa este hasta el sur. Luego cruzamos al otro lado y subimos por la costa oeste hacia el norte. Una vuelta completa a la isla en cuatro semanas, con cuatro spots de kitesurf (¡y mucho más!).

 

Inicio: Desde Livorno tomamos un ferry, temprano por la mañana, hasta Olbia. Reservamos los billetes unos días antes a través de Direct Ferries. Elegimos el ferry de día porque el nocturno era un poco caro para nosotros.

Spot 1: Le Saline

A solo 15 minutos de Olbia, Le Saline es mi spot favorito, ideal para todos los niveles. El agua plana es perfecta para principiantes o para practicar nuevos trucos. En verano, los vientos térmicos soplan casi cada día – puedes sumar fácilmente 3 a 5 nudos a lo que ves en Windy o Windfinder. Para mí, cada día aquí fue un día de kitesurf, incluso con viento ligero.

La Sardinia Kite & Wing Surf School ofrece clases tanto en el mar como en una laguna protegida.

 

Viento: este y sureste (Scirocco), onshore a sideshore, reforzado térmicamente.

Parking: amplio aparcamiento gratuito ahí mismo. Normalmente, se permite pasar la noche.

Spot 2: Posada (Spiaggia su Tiriarzu)

 

Posada (Spiaggia su Tiriarzu), en el noreste, puede que no sea lo primero que te venga a la mente cuando piensas en kitesurf en Cerdeña. Pero esta ciudad medieval es un auténtico tesoro, además de una escapada ideal de las multitudes. Su castillo en lo alto de la colina, el parque natural Montalbo y Tepilora, y el mar enfrente: simplemente espectacular. En verano, la playa se llena, por lo que los despegues y aterrizajes solo están permitidos en la zona designada de Nido Surf. Para mí, es un imprescindible.

 

Viento: sureste (Scirocco), sideshore a side-onshore, reforzado térmicamente.

Parking: aparcamiento de pago durante el día (10 €), prohibido pernoctar. Camping Ermosa está justo al lado.

Spot 3: Museddu (Ogliastra)

Si te gustan las olas, te encantará Museddu (Ogliastra). A unos 140 km al sur de Posada, el spot gestionado por Kitesurf Ogliastra Sardegna ofrece condiciones increíbles. Aquí, el viento térmico está casi siempre garantizado, con unos 15 nudos, incluso cuando las apps muestran poco viento. Eso sí, aquí no hay agua plana: ¡solo olas!

 

Viento: noreste a este (Levante, Scirocco), sideshore a side-onshore, reforzado térmicamente.

Parking: aparcamiento gratuito para coches junto al spot. Las autocaravanas están prohibidas, ¡controles policiales frecuentes en temporada alta! Consejo: ve al tranquilo Parcheggio Mare Blu.

Spot 4: Punta Trettu

¡Cambio de costa! Bajamos al suroeste, hasta Punta Trettu. En el Golfo de Palmas, frente a la isla de Sant’Antioco, se encuentra un paraíso del agua plana: Punta Trettu. Un área enorme de aguas poco profundas y cristalinas, perfecta para principiantes y freestylers. El viento aquí es constante y, gracias a la protección natural, el agua se mantiene calma. Consejo: cuidado con los pescadores, mejor empezar en la punta.

 

Viento: en verano, normalmente noroeste (Mistral), side-onshore, reforzado térmicamente.

Parking: camping con centro de kite, electricidad, duchas y más.

Spot 5: Porto Pollo

La última parada antes de volver a Olbia y uno de los spots más conocidos: Porto Pollo. Aquí, el viento puede ser muy fuerte: 20 a 30 nudos son habituales. Si buscas ambiente, conocer gente y una experiencia de kitesurf completa, este es tu lugar. Además, el paisaje es impresionante. Consejo: si puedes practicar kitesurf al atardecer, hazlo. Fue el final perfecto de nuestro viaje.

 

Viento: noroeste (Mistral), mayormente sideshore, a menudo fuerte (20–30 nudos).

Parking: Camping Acapulco o Camping Isola dei Gabbiani.

Consejos & Viajes

Consejos & Viajes Más

CLIFF 540 V – VANLIFE. Diferente a todos los demás.

¡Nuestro apartamento de tres habitaciones sobre ruedas!

IR A LA HISTORIA

Roadtrip por Cornualles: los mejores lugares, los mejores consejos

Descubre Cornualles como un local – en camper van por playas de surf, acantilados y pueblos costeros.

IR A LA HISTORIA

GREENTREK - Espíritu indomable

Es hora de salir de tu zona de confort y lanzarte a la aventura.

IR A LA HISTORIA

Altibajos en la carrera de aventura más dura del mundo

Entrevista con la única mujer participante en la Red Bull X-Alps: Celine Lorenz

IR A LA HISTORIA

En bicicleta por Friuli

Senderos vírgenes y naturaleza salvaje entre los Alpes y el Adriático

IR A LA HISTORIA

¿Es este el roadtrip definitivo por bikeparks de 3 países?

Con la CLIFF 4x4 a través de Italia, España y Austria – senderos, libertad y lugares de acampada.

IR A LA HISTORIA

White Horses - Ruta en gravel bike por España

¿Qué es eso que llaman GRAVEL?

IR A LA HISTORIA

Follow the SUNLIGHT - Surf y Vanlife en Nueva Zelanda

Lugares, paradas y consejos

IR A LA HISTORIA

Estándar vs. Adventure

¿Qué modelo te conviene más?

IR A LA HISTORIA

ETNA, LA MONTAÑA PARA ESQUIAR

Esquí y vanlife en Sicilia

IR A LA HISTORIA

Lo que no hay que hacer en invierno

5 errores a evitar, si quieres disfrutar del caravaning en invierno

IR A LA HISTORIA

Revisión de invierno: cómo preparar tu vehículo

Tu vehículo tiene que estar a punto para el invierno. A continuación, te explicamos cómo prepararlo para el frío.

IR A LA HISTORIA

QUÉ BONITA ES MÁLAGA - Viajes en invierno y aventuras en bicicleta por Andalucía

Largos viajes invernales, consejos prácticos sobre bozales y lugares con buena vibra – Historias sobre España con el realizador Jan Volbracht.

IR A LA HISTORIA

Aventuras sin límites: ¡en marcha con la camper van CLIFF 4x4 de SUNLIGHT!

Únete a la Adventure Crew de SUNLIGHT en sus épicos viajes llenos de adrenalina, libertad y momentos inolvidables.

IR A LA HISTORIA

Viaje en solitario: 10 consejos para tu aventura en solitario

Todo lo que necesitas saber sobre viajar solo en camper van.

IR A LA HISTORIA